Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

LECTURA_TERESA VALERO Y MONTSE MARTÍN. CURIOSITY SHOP

Antes de Contrapaso , Teresa Valero se asoció con la dibujante Montse Martín para dar forma a Curiosity Shop , una serie de aventura y misterio en la España de 1910 que recopilamos por primera vez en un volumen integral. Barcelona, 1913. Max Prado es la única hija del ingeniero judío Víctor Prado, que acaba de morir en Barcelona en extrañas circunstancias. Max heredará la fortuna de su padre, pero también una curiosidad insaciable, un carácter indomable y, sobre todo, una colección de enigmas inexplicables.   Fuente: NORMA EDITORIAL CURIOSITY SHOP TERESA VALERO , MONTSE MARTÍN Más información sobre el libro en:  https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/curiosity-shop-edicion-integral Fuente: Tebeosfera  Teresa Valero (Madrid, 1969) Autora madrileña que debutó en el mundo de la animación, primero en labores administrativas y posteriormente de pre-producción, en estudios como Lápiz Azul en series de televisión como Tintín o...

LECTURA_HERBERT MARCUSE. CONTRARREVOLUCIÓN Y REVUELTA

Se puede decir que, a todos los niveles, el mundo se encuentra dividido entre quienes desean mantener el status quo —reforzar o, si acaso, perfeccionar las actuales estructuras— y aquellos que buscan precisamente lo contrario: el cambio profundo, la revolución esencial de los sistemas contemporáneos. Revolución y represión, Contrarrevolución y revuelta . En este ensayo, Herbert Marcuse piensa en las que todavía pueden ser opciones para el cambio. ¿Cual es la vía de la revolución? Rebelde siempre, buscador infatigable, agitador en el mejor sentido de la palabra —curioso, escéptico, burlón, dudoso, agresivo— Marcuse presenta aquí lo que para él es «una rectificación necesaria de mi obra". ¿Marcuse se retracta? ¿El "profeta de la violencia» , descarta ya esta vía? ¿Por qué?   Fuente: JOAQUÍN MORTIZ CONTRARREVOLUCIÓN Y REVUELTA HERBERT MARCUSE Traducción: ANTONIO GONZÁLEZ DE LEÓN Más información sobre el libro en:  https://www.planetadelibros.com.mx/editorial/j...

LECTURA_LORENZO MONTATORE. QUERIDOS DIFUNTOS

Lorenzo Montatore resignifica los horrores más profundos del hombre, encarnándolos en una galería desbordada de personajes que es un historial de nuestras miserias y triunfos La Muerte ha perdido la frescura, el descaro y, lo que es peor, el sentido del deber. La Muerte está cansada de llevarse por delante a tantas personas anónimas cuyas existencias merecen algo más de compasión y, sobre todo, de alegría. Junto a su sufrido acompañante, un demonio bocazas que es también la voz de su conciencia, se adentrará en un pueblo callado sin tiempo ni perspectiva, buscando comprender en qué consisten esas vidas que se lleva para recuperar por fin su toque o acabar de perderlo para siempre. Un esperpéntico viaje para averiguar qué nos hace humanos y, en definitiva, cuál es el sentido de la vida. ¿Logrará entender de qué va todo esto?   Fuente: SAPISTRI QUERIDOS DIFUNTOS LORENZO MONTATORE Más información sobre el libro en: https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/334675...

LECTURA_STUART JEFFRIES. GRAN HOTEL ABISMO. UNA BIOGRAFÍA CORAL DE LA ESCUELA DE FRANKFURT

Stuart Jeffries rastrea la vida y obra de Benjamin , Adorno , Marcuse , Horkheimer y otros pensadores que definieron el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Este grupo de pensadores alemanes ha tenido una inmensa influencia sobre las ideas y la cultura de las últimas generaciones. Su intención fue siempre arrojar luz sobre la política cultural durante el auge del fascismo, y para ello empezaron a reunirse y crearon la Escuela de Frankfurt en 1923. Muchos de ellos tuvieron que exiliarse huyendo de los nazis y acabaron en Estados Unidos. «Están ustedes alojados en el Gran Hotel Abismo», le dijo un día el filósofo Lukács a Adorno , refiriéndose a todos los miembros de la Escuela de Frankfurt: un hotel equipado con toda clase de lujos, pero colgado sobre un precipicio, sobre el vacío y el absurdo… Su vida, su época y sus ideas siguen siendo hoy relevantes. Este es un libro fundamental para entender cómo percibimos la cultura en la sociedad de masas y cómo nos relacionamos con...

LECTURA_JAVIER DE ISUSI. LA DIVINA COMEDIA DE OSCAR WILDE

Oscar Wilde murió exiliado en París en noviembre de 1900 a la temprana edad de 46 años, tan sólo tres después de salir de prisión, en la ruina moral y económica, fuertemente alcoholizado, incapaz de escribir una línea. El escritor, dramaturgo y poeta irlandés entendía la vida como una obra de arte y según dijo en numerosas ocasiones era en su vida donde había puesto todo su genio, mientras que en su obra sólo su talento. Le gustaba mirarse en el espejo de La Divina comedia y comparar sus momentos vitales con los de la obra de Dante . Su vida es el drama perfecto de quien ha alcanzado todo lo que el mundo puede ofrecerle para luego perderlo de golpe. La divina comedia de Oscar Wilde , de Javier de Isusi , ateniéndose fielmente a lo que se sabe de la existencia del escritor, desborda esos límites para imaginar lo que podría haber pasado por dentro de su alma en esos tres últimos años. Rinde además un prolijo homenaje a toda su obra mediante citas y referencias textuales que trans...