Ir al contenido principal

LECTURA_TERESA VALERO Y MONTSE MARTÍN. CURIOSITY SHOP

Antes de Contrapaso, Teresa Valero se asoció con la dibujante Montse Martín para dar forma a Curiosity Shop, una serie de aventura y misterio en la España de 1910 que recopilamos por primera vez en un volumen integral.


Barcelona, 1913. Max Prado es la única hija del ingeniero judío Víctor Prado, que acaba de morir en Barcelona en extrañas circunstancias. Max heredará la fortuna de su padre, pero también una curiosidad insaciable, un carácter indomable y, sobre todo, una colección de enigmas inexplicables.


 

Fuente: NORMA EDITORIAL



CURIOSITY SHOP

TERESA VALERO, MONTSE MARTÍN

Más información sobre el libro en: 

https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/curiosity-shop-edicion-integral



Fuente: Tebeosfera 



Teresa Valero (Madrid, 1969) Autora madrileña que debutó en el mundo de la animación, primero en labores administrativas y posteriormente de pre-producción, en estudios como Lápiz Azul en series de televisión como Tintín o Rupert, y para los estudios Milímetros, en series como Pink Panther Show, Babar o Madeline y largometrajes como Astérix en América.


En 1996 forma el estudio Tridente Animación junto con Juan Díaz Canales, Angel Martin y Juan Carlos Moreno, donde continúa realizando trabajos para diversas series (Nanook, Corto Maltés o Cédric) y largometrajes (Astérix y los Vikingos, Three Wise Men o Becassine).   

Debutó en el mundo del cómic como guionista, con la serie Sorcelleries (2008) con dibujos de Juanjo Guarnido, a la que siguió Curiosity Shop (2011), con dibujos Montse Martín, la cual fue reeditada posteriormente en una edición integral por Norma Editorial. También ha trabajado en otras obras como BrujeandoGentlemind o el arte de We are Family.

En 2021 publicó su primer trabajo largo como autora completa: Contrapaso: Los hijos de los otros, obra galardonada con el premio Zona Cómic, y ahora regresa con su segunda obra en solitario de la mano de NORMA Editorial, Contrapaso: Mayores, con reparos.


En paralelo a esas actividades, imparte clases como profesora de storyboard y otras materias relacionadas, en universidades y academias de arte de Madrid.


Más información en:

https://www.instagram.com/tervalero/



Fuente: Babelio



Montse Martín es una dibujante nacida en Madrid en 1975. Después de una juventud dibujando de forma autodidacta, se formó en los estudios Disney España, bajo la dirección de un tal Juanjo Guarnido (Blacksad). Allí, durante casi doce años, trabajó en muchas series de televisión y largometrajes. Entra en el mundo de la animación en 1995 trabajando en particular en los guiones gráficos y los personajes.


Como muchos otros autores comenzó sus primeros trabajos artísticos al amparo del mundo de la animación en el estudio Tridente trabajando en proyectos como Nocturnia, El Cid o Asterix y los Vikingos. En Francia de la obra de Glenat se puede disfrutar de Talismán donde se aprecian sus vistosos y coloristas lápices.


La trilogía Talisman (con François Debois en el guión), publicada por Glénat a partir de 2009, es su primer trabajo como dibujante profesional.


También en Glénat, dirigirá la serie Curiosity Shop, escrita por Teresa Valero, (tres volúmenes, 2011-2013), seguida de Ellana - La Quête d'Ewilan (a partir de 2016)


Más información en:

http://montserrat-blog.blogspot.com/




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...