Ir al contenido principal

LECTURA_PACO ROCA. EL FARO

Nueva edición de esta personal obra de Paco Roca que incluye material extra con dibujos a lápiz, fotos, diseños, bocetos..., entre otras imágenes sobre la génesis de la obra, el prólogo de un farero y un epílogo del autor.


Francisco es un joven soldado republicano que, herido, trata de escapar de la guerra civil. En su huida llegará a un lugar donde no existen bandos ni órdenes, sólo el mar y la compañía del farero...


Telmo, el farero, le guiará en un viaje iniciático a través de los clásicos de la aventura. Gracias a Ulises, Gulliver o Simbad, Francisco descubrirá otros mundos que no conocía...


El Faro es un homenaje de Paco Roca a las aventuras de su infancia, un canto a favor de la libertad y la imaginación.


 

Fuente: Astiberri



EL FARO

PACO ROCA

Más información sobre el libro en: 

https://www.astiberri.com/products/el-faro


 

Fuente: Las Provincias



Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres. En el terreno de los cómics, su obra se ha traducido a una docena de países. Entre su bibliografía destaca El juego lúgubre (2001), El Faro (2004) Premio Diario de avisos al mejor guion realista; Arrugas (2007), Premio Nacional de Cómic 2008, Premio del Saló del Cómic de Barcelona, Premio Dolmen de la crítica, Premio Madrid Expocómic, Gran Premio Romics de Roma, Premio Gran Guinigi de Lucca, Excellence Award del Japan Media Art Festival, nominado a los premios Eisner; Las calles de arena,(2008), Emotional World Tour. Diarios itinerantes –junto con el también dibujante Miguel Gallardo–, El invierno del dibujante, (2010), Premio del Saló del Cómic de Barcelona, Premio Madrid Expocómic, Premio Treviso Comic Book Festival; la trilogía Un hombre en pijama (Memorias de un hombre en pijama, (2011), Andanzas de un hombre en pijama (2014) y Confesiones de un hombre en pijama (2017) recopilación de las páginas aparecidas en el periódico Las Provincias y El País Semanal. Después de ilustrar La metamorfosis, de Franz Kafka, (2011) se embarcó en Los surcos del azar (2013), Premio del Salón del Cómic de Barcelona, Premio Zona Cómic, Premio de la crítica, Premio del Salón del cómic de Zaragoza, Premio Mandarache de Cartagena, Finalista al Premio Libro del Año, Gran Premio Romics, y ya en 2015 con La casa, Premio Zona Cómic, Gran Premio Romics, Premio Comic Con Portugal, Estrella al cómic más destacado por el periódico de la capital francesa Le Parisien; La encrucijada, un cómic-disco realizado junto a José Manuel Casañ, líder de la banda Seguridad Social, y El tesoro del cisne negro, (2018) con guion de Guillermo Corral, Premio Splash Sagunt, Premio Heroes Comic de Madrid, y El Dibuixat (2019) creado para las paredes del Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM y Regreso al Edén, su última novela gráfica como autor completo.


Sus cómics han sido galardonados dentro y fuera de España con, entre otros, el Premio Nacional del Cómic 2008, el Goya al mejor guion adaptado por Arrugas en 2011, el Excellence Award de Japón, el Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego en 2019 o el Eisner 2020 a la mejor obra extranjera.


Algunos de sus cómics han sido llevados al cine como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras 2011) que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado; o Memorias de un hombre en pijama. Y otros están en proyecto, como es el caso de El tesoro del Cisne Negro, dirigida por Alejandro Amenabar.


Como ilustrador, ha realizado carteles, portadas de libros, murales y campañas sociales para todo tipo de eventos, publicaciones o clientes, en especial organizaciones no gubernamentales.


Imparte charlas y talleres por todo el mundo y su obra ha sido expuesta en salas nacionales e internacionales..


Más información en:

https://www.pacoroca.com




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

TALLERESRAUL_CURSO 2025/2026

Comenzamos un nuevo curso lleno de ideas, lecturas, talleres y proyectos creativos. Como sabes, además de lo que comparto en este blog, he creado una comunidad en Patreon , un espacio más íntimo y dinámico donde podemos trabajar juntos en literatura, filosofía, arte, creatividad y narrativa. Este curso 2025/2026 mantengo los distintos niveles de suscripción, cada uno con beneficios diferentes para que elijas cómo quieres participar. Nivel Mecenazgo : Si quieres empezar apoyando el proyecto y, al mismo tiempo, disfrutar de contenido exclusivo, este es tu nivel. Tendrás acceso a mis textos inéditos (novelas, relatos, teatro, ensayo, etc.) y a todas las publicaciones sobre literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y mucho más. Nivel Curiosidad : Además de todo lo anterior, podrás unirte a los Talleres de Lectura, de Pensamiento Crítico y de Lectura Para Escritores. Cada uno abre una puerta distinta: leer con más profundidad, reflexionar con mayor clarida...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...