Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

TALLERESRAUL_CURSO 2025/2026

Entradas recientes

LECTURA_TELOS 127. GENERACIÓN ALFABETA

El tema principal de este número de la revista TELOS : GENERACIÓN ALFABETA .  Una introducción, para comprender la temática de este número, la podemos encontrar en las siguientes notas de la editorial a cargo de Luis A. Prendes: «Los adultos del futuro son miembros de las generaciones alfa y beta. Pero ¿son una generación “alfabeta” digitalmente? Su experiencia cotidiana, como la de los adultos, está mediatizada por las pantallas. Y al contrario que generaciones anteriores, su identidad se construye al mismo tiempo en el mundo físico y el virtual, dejando casi sin sentido la frase “vida real”. Y por eso es también crucial que acompañemos a la generación alfa y beta, no poniendo barreras a la tecnología, sino aprendiendo con ellos y para ellos cuál es la mejor manera de caminar por esta vida hiperconectada. Como desvelan los artículos de este número monográfico de TELOS dedicado al bienestar digital de las nuevas generaciones, encontrar el equilibrio es posible y necesar...

TALLER LECTURA PARA ESCRITORES_DANIEL CASSANY. METÁFORAS SOSPECHOSAS

En este Taller de Lectura para Escritores virtual, incluido en mi nivel de Patreon: Curiosidad , se realiza una conversación acerca de un libro de ficción. Para esta ocasión la obra seleccionada es: Metáforas sospechosas de Daniel Cassany . Enlace:  FICHA DE LECTURA El taller tiene una duración de dos horas. El objetivo es el intercambio de ideas entre los participantes, desarrollar el conocimiento, la sensibilidad, la reflexión y el espíritu crítico en el acto de la lectura y profundizar en el proceso de creación del autor. En este taller descubrirás cómo autores célebres encuentran sus ideas, qué métodos utilizan para dar estructura a sus textos y cómo enfrentan las dificultades del proceso creativo. También tendrás la oportunidad de reflexionar sobre tu propio estilo y compartir experiencias con otros participantes que, como tú, buscan perfeccionar su escritura. La sesión se realiza en grupos reducidos, con una disponibilidad de plazas limitadas y a través de videocharlas po...

LECTURA_KEUM SUK GENDRY-KIM. MAÑANA SERÁ OTRO DÍA

A través de esta historia, Keum Suk Gendry-Kim nos cuenta el drama que viven muchas parejas: los retos físicos y psicológicos a los que se enfrentan, las opiniones sesgadas de familiares y amigos dependiendo de si hablan de la futura madre o del futuro padre, la falta de empatía de la comunidad médica... Mañana será otro día es una tragedia íntima, inspirada en la experiencia personal de la autora, pero que conectará a las lectoras y los lectores de uno y otro continente Bada y San, una pareja de treintañeros, tienen dificultades para concebir un bebé. Cansados de no lograrlo, y de escuchar comentarios de todo tipo, deciden someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. La sociedad surcoreana, que conserva aún fuertes rasgos tradicionales, impondrá sin reservas sus expectativas sobre los jóvenes aspirantes a padres... incluso cuando las cosas no vayan bien.   Fuente: RESERVOIR GRÁFICA MAÑANA SERÁ OTRO DÍA KEUM SUK GENDRY-KIM Traducción: JOO HASUN Más informació...

LECTURA_DANIEL CASSANY. METÁFORAS SOSPECHOSAS

Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany , recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor: «Durante muchos años llamé a este proyecto Papeles mestizos . Son papeles por su origen: anotaciones manuscritas, improvisadas en varios lugares y tiempos, antes del advenimiento de la nube, las pantallas y la grabación en vídeo. Los utilizaba para charlas a pelo, en vivo, sin PowerPoint ni fotocopias frente al micrófono y la audiencia. Estas cuartillas de bolsillo con garabatos me daban seguridad contra el olvido y el pánico escénico. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayor­domos escritores, mellizos que supervisan originales, ca­maleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedrea­dos, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas —atrevidas e inclu­so entrometidas— que utilizo para explicar mi experiencia como escritor y como científico sobre la escritura, en tres conferencias impartidas en América Latina. Tambi...

TALLER PENSAMIENTO CRÍTICO_NUCCIO ORDINE. LA UTILIDAD DE LO INÚTIL

En este Taller de Pensamiento Crítico virtual, incluido en mi nivel de Patreon: Curiosidad , se realiza una conversación acerca de un libro de filosofía. Para esta ocasión la obra seleccionada es: La utilidad de lo inútil de Nuccio Ordine , con la presentación y lectura del primer capítulo de la obra.. Enlace:  FICHA DE LECTURA El taller tiene una duración de dos horas. Recuerda que estamos en un taller donde prima el punto de personal, la conversación y la lectura compartida para desarrollar la reflexión y nuestro pensamiento crítico; no buscamos la perfección, buscamos la experiencia. Como puedes observar, dentro de la ficha aparecen los siguientes apartados:  APUNTE , una presentación de la información del taller;  PON EL ACENTO , una lista de elementos para tener en cuenta; y, para finalizar, una última sección,  RECUERDA , donde se anota una reflexión del autor. La sesión se realiza en grupos reducidos, con una disponibilidad de plazas limitadas y a través d...

LECTURA_ALBERT MONTEYS. EL SHOW DE ALBERT MONTEYS

Albert Monteys es el responsable de escribir y dibujar  El show de Albert Monteys , un cómic protagonizado por el propio Monteys . El autor de Tato y coautor de ¡Para ti, que eres joven! saca a la luz lo mejor (y también un poco de lo peor) de sí mismo en este volumen, que recopila todas las páginas de esta serie publicadas originalmente por entregas en la revista digital Orgullo y Satisfacción entre 2014 y 2017. Sesiones de firmas, fechas de entrega y el miedo a la página en blanco son algunos de los temas presentes en esta autobiografía de uno de nuestros humoristas gráficos más destacados.   Fuente: ASTIBERRI EL SHOW DE ALBERT MONTEYS ALBERT MONTEYS Más información sobre el libro en:  https://www.astiberri.com/products/el-show-de-albert-monteys Fuente: ASTIBERRI Albert Monteys (Madrid, 1969) Autora madrileña que debutó en el mundo de la animación, primero en labores administrativas y posteriormente de pre-producción, en estudios como ...