Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

TALLERESRAUL_CURSO 2025/2026

Entradas recientes

LECTURA_BORJA GONZÁLEZ. THE BLACK HOLES

La obra de  Borja González  es una fábula bella y macabra sobre los anhelos de juventud. Gloria, Laura y Cristina quieren montar una banda de aires punk llamada The Black Holes. Tienen todo lo que se precisa: actitud, presencia, instinto... y una debilísima formación musical. Apenas empiezan con los ensayos, un aura extraña invade su día a día: la reminiscencia de algo que ocurrió 160 años atrás y persigue a una de ellas.   Fuente: RESERVOIR GRÁFICA THE BLACK HOLES BORJA GONZÁLEZ Más información sobre el libro en: https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/285904-libro-the-black-holes-las-tres-noches-1-9788418897344   Fuente: Hoy Borja González (Badajoz, 1982) es ilustrador e historietista de formación autodidacta. Ha publicado en fanzines, revistas y periódicos, como GQ, Rockdelux o Ara, y ha expuesto sus originales en galerías de España y Francia. Actualmente dirige, junto a Mayte Alvarado, el proyecto Spiderland/Snake, dedicado a la difusi...

LECTURA_FRANCO VOLPI. EL NIHILISMO

Franco Volpi emprende un riguroso análisis histórico y conceptual en el que pasa revista a la Ilustración, el romanticismo, el existencialismo y el tecnicismo predominante en el mundo contemporáneo. Al hilo de ese análisis histórico, somete a examen el pensamiento de figuras tan relevantes como Turguénev , Max Stirner , Dostoievski , Nietzsche , Heidegger , Jünger y otras que sirven para ilustrar las manifestaciones más importantes del nihilismo a lo largo de los siglos XIX y XX. «Huésped inquietante» llamó Nietzsche al nihilismo. Huésped también inesperado, pues surgió cuando la razón y la técnica parecían abrir al hombre perspectivas fáusticas que volvían a dar actualidad al «seréis como dioses» que la Serpiente dirigió a la primera pareja humana. Y es un huésped, sobre todo, del que, una vez en casa, no hay forma de desentenderse. Pero ¿qué es realmente el nihilismo? ¿En qué momento de la historia surge? ¿Qué circunstancias y actores contribuyeron a su alumbramiento y a su ...

TALLER LECTURA_IAN MCEWAN. CHESIL BEACH

En este Taller de Lectura virtual, incluido en mi nivel de Patreon: Curiosidad , se realiza una conversación acerca de un libro de ficción. Para esta ocasión la obra seleccionada es: Chesil Beach de Ian McEwan . Enlace:  FICHA DE LECTURA El taller tiene una duración de dos horas. El objetivo es el intercambio de ideas entre los participantes, desarrollar el conocimiento, la sensibilidad, la reflexión y el espíritu crítico en el acto de la lectura y profundizar en el proceso de creación del autor velado entre líneas. Se analizan temas y narraciones, estructuras y construcciones, acción y desarrollos, técnicas y estilos, narradores y personajes, espacios y tiempos; todos aquellos elementos que forman parte de la concepción del autor y del proceso creativo, que definen y condicionan el texto y su posterior interpretación. La sesión se realiza en grupos reducidos, con una disponibilidad de plazas limitadas y a través de videocharlas por FaceTime o Skype. Esta sesión será: 03/12/202...

LECTURA_IAN MCEWAN. CHESIL BEACH

Ian McEwan construye un texto chejoviano, delicadísimo, terrible mapa de una relación, del amor, del sexo, y también de una época, y de sus discursos y sus silencios. Tienen poco más de veinte años, y se conocieron en una manifestación contra las armas nucleares. Florence es una chica de clase media alta, su padre es un exitoso hombre de negocios y su madre una activa profeso­ra universitaria, y viven en una casa donde se comen quesos franceses y yogur. Edward, en cambio, pertenece a una familia que apenas se sos­tiene en la zona baja de la clase media; su padre es maestro, y su madre, tras un imprevisible accidente, vive desde hace años en una nebulosa. Y en su casa no hay comidas caras o extranjeras, las camas nunca se ha­cen, las sábanas rara vez se cambian, ni se limpian los lavabos. Florence es violinista, y Edward ha estudiado Historia. Y ambos son inocentes, y vírgenes, y se aman, y tras uno de esos largos cortejos de tira y afloja, se han casado.  Es un día de juli...

LECTURA_HAKUHO HIRAYAMA. SUMI-E LA AGUADA JAPONESA

Esta obra Hakuho Hirayama es una guía pensada para principiantes que quieren dar sus primeros pasos en el arte de sumi-e , pinturas a tinta japonesa de paisajes y retratos. Se incluyen dibujos de líneas, fotografías prácticas e instrucciones paso a paso para 20 motivos tradicionales. Sumi-e es una manera fácil y entretenida de expresar en papel los estados de ánimo e imágenes de la naturaleza. Todo lo que necesitas saber está contenido en este libro. Todas las habilidades de pincel que aprendes te llevan paso a paso a composiciones completas. Dibujos, fotos y texto simple explican cada trazo con docenas de ejemplos para copiar y practicar.   Fuente: PARRAMÓN EDICIONES SUMI-E LA AGUADA JAPONESA HAKUHO HIRAYAMA TRADUCCIÓN: MERCEDES ROS Más información sobre el libro en:  https://parramon.com/ Fuente: PARRAMÓN EDICIONES Hakuho Hirayama , graduada en la Universidad Femenina de Tokyo, ha trabajado en la práctica del sumi-e desde su más tierna infancia, enseñan...

LECTURA_YAMADA MURASAKI. UNA MUJER DE ESPALDAS

Un manga de culto imprescindible de Yamada Murasaki , una autora aún inédita en España, feminista y máxima exponente del manga alternativo de finales de siglo. Ambientada en un complejo de apartamentos de las afueras de Tokio, Una mujer de espaldas explora el desmoronamiento de los ideales de la clase media suburbana japonesa a través de la relación de una madre con sus dos hijas a medida que estas maduran y afirman su independencia, y con su esposo ausente, que a veces confunde a su mujer con una empleada doméstica. A través de su dibujo sencillo y expresivo, la autora captura cada cambio de humor y cada contradicción interna de Chiharu; tanto su culpa como su anhelo.  Murasaki fue de las primeras creadoras que huyó del romanticismo idealizado del shôjo y utilizó la libertad expresiva del manga para abordar la domesticidad y la feminidad de una manera realista, crítica y sostenida.   Fuente: SALAMANDRA GRAPHIC UNA MUJER DE ESPALDAS YAMADA MURASAKI Traducción:...