Un manga de culto imprescindible de Yamada Murasaki, una autora aún inédita en España, feminista y máxima exponente del manga alternativo de finales de siglo.
Ambientada en un complejo de apartamentos de las afueras de Tokio, Una mujer de espaldas explora el desmoronamiento de los ideales de la clase media suburbana japonesa a través de la relación de una madre con sus dos hijas a medida que estas maduran y afirman su independencia, y con su esposo ausente, que a veces confunde a su mujer con una empleada doméstica. A través de su dibujo sencillo y expresivo, la autora captura cada cambio de humor y cada contradicción interna de Chiharu; tanto su culpa como su anhelo.
Murasaki fue de las primeras creadoras que huyó del romanticismo idealizado del shôjo y utilizó la libertad expresiva del manga para abordar la domesticidad y la feminidad de una manera realista, crítica y sostenida.
UNA MUJER DE ESPALDAS
Traducción: DARUMA SERVEIS LINGÜISTICS
Más información sobre el libro en:
https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/348917-libro-una-mujer-de-espaldas-9788419409409
Fuente: LH Magazin
Yamada Murasaki (1948-2009) fue mangaka, poeta y ensayista. En 1969 debutó como autora con sus publicaciones en la influyente revista Garo. Su vida como madre soltera y como mujer independiente marcó toda su obra, en la que refleja sus experiencias y preocupaciones. Publicó en casi todos los números de Garo desde 1978 hasta 1986, y es considerada la primera dibujante de carácter explícitamente feminista, que trataba de denunciar las desigualdades y dificultades de la vida de las mujeres en una sociedad patriarcal y cerrada como la japonesa. Entre sus publicaciones de poesía y ensayo se encuentran Una vez contemplé el firmamento estrellado (1985), El gato que observa sobre un árbol (1990) y Tokyo Nostalgia (1991). Como mangaka, publicó Showaru-Neko (1980), Blue Sky (1992-1993), Ai no Katachi (2004) y Shinkirari (1981-1984), su obra más reconocida a nivel internacional.
Más información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Murasaki_Yamada
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.







Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.