El ser humano parece el único entre los seres vivos que tiene la capacidad de fabular, de inventar historias. De hecho, afirma Nancy Huston en este libro, todo en nosotros es fabulación, desde lo que cada uno nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos, hasta las religiones, los relatos históricos o las utopías políticas. La historia de la humanidad es una suma de relatos trasmitidos en el tiempo con el fin de edificar una realidad que nos sirva de certeza, de suelo donde apoyarnos, algo que nos sostenga en el mundo.
Así pues, la consciencia humana, ensamblada en esas ficciones, constituida por ellas, es una máquina fabulosa… e intrínsecamente fabuladora. Huston evoca asimismo los poderes de la novela para celebrar la diversidad que la literatura puede llevar al corazón de cada uno de nosotros. Y nos conduce a una nueva y cautivadora reflexión sobre la identidad, el tiempo, la memoria, el lenguaje, el sentido, para con un fascinante maestría demostrar que todos somos seres hechos de ficciones.
LA ESPECIE FABULADORA
Traducción: NOEMÍ SOBREGUÉS
Más información sobre el libro en:
https://www.galaxiagutenberg.com/producto/la-especie-fabuladora/
Nancy Huston dedica su obra al análisis de la condición femenina y al desarraigo. Nacida en Calgari (Canadá) en 1953, su lengua materna es el inglés pero escribe sus libros en francés. Ha publicado numerosos libros de ensayo, novelas y obras de teatro, entre los cuales destacan, traducidos al español, Instrumentos de las tinieblas (1998), Marcas de nacimiento (Premio Femina 2006, primera edición en español, 2008) y La huella del ángel (2009). Galaxia Gutenberg ha publicado sus ensayos Reflejos en el ojo de un hombre (2013), La especie fabuladora (2017) y Vosotras bellas, vosotros fuertes (2018). Este mismo sello ha publicado sus novelas Labios de piedra (2019), la reedición de Marcas de nacimiento (2022), Árbol del olvido (2022) y Te llamaré Francia (2025).
Más información sobre el autor en:
https://nancyhuston.wordpress.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Nancy_Huston
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.







Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.