La obra de Andrea Serio es una declaración de amor a la composición musical de Gershwin, al cielo de Nueva York y a ese inmortal profundo azul del mar que todo lo une.
Andrea Goldstein, joven judío italiano aspirante a médico, ve truncado su destino cuando las leyes raciales de Mussolini le impiden estudiar su vocación y emprende un viaje hacia América en busca de una vida normal y segura.
Trieste, agosto de 1938. Nadie en este plácido verano podía presagiar el destino dramático que le espera a Andrea Goldstein, adolescente inquieto que, a un mes de arrancar sus estudios de Medicina, ve cómo la proclamación de las leyes antirraciales del régimen fascista de Benito Mussolini le obligan a exiliarse a los Estados Unidos en busca de una vida mejor.
En Nueva York todo es vibrante, excitante y nuevo para Andrea, quien busca establecerse y llevar una existencia normal y apacible, abierta a miles de posibilidades. A pesar de que el azul del cielo neoyorkino le recuerda al azul del mar de su Trieste natal y la melancolía le acompaña casi a diario al ritmo de la melodía de Gershwin Rhapsody in blue.
Cinco años después de su llegada al Bronx, ha conseguido un buen trabajo y está a punto de casarse y establecerse. Pero el eco de la Segunda Guerra Mundial que ha estallado en Europa pronto alcanza a Andrea —ahora Andrew—, ciudadano norteamericano, que logrará una gesta difícil de imaginar: volver a su país de origen para luchar contra el fascismo, ahora como soldado norteamericano.
RHAPSODY IN BLUE
TRADUCCIÓN: JULIA OSUNA AGUILAR
Más información sobre el libro en:
https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/334647-libro-rhapsody-in-blue-9788412128260
Fuente: Graphic Days
Andrea Serio (Carrara, 1973) es un formidable ilustrador y acuarelista compulsivo, dibujante de cómics y portadista de corte claramente pictórico. Conocido como el «Edward Hopper del cómic», ha publicado Nausicaa, L´altra Odissea, con guion de Bepi Vigna, En plein air, libro para público juvenil, y Seriously, un art-book que recoge sus trabajos más representativos durante veinte años. Ha colaborado con Feltrinelli, Le Nouvel Observateur, La Revue Dessinée, y actualmente es docente en la Scuola Internazionale di Comics de Turín.
Para más información:
https://andreaserio.company.site/
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.







Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.