Alfonso Casas nos enfrenta a nuestro bestiario particular en MonstruosaMente, demostrando en sus páginas que, cuando les miras a la cara, tus monstruos no asustan tanto.
¿Alguna vez te han asaltado las dudas en mitad de la noche, y ya no has podido volver a conciliar el sueño? ¿O te has quedado atrapado durante horas en el sofá preguntándote por ese mensaje que escribiste (y que nunca te respondieron)?
En este cómic Casas pone cara y cuerpo a todos esos molestos (aunque a veces entrañables) monstruos interiores con los que el protagonista se enfrenta en sus pequeños dramas cotidianos, en una historia a ratos luminosa y a ratos oscura, pero siempre dibujada con humor. Porque cuando consigues reírte de tus propios monstruos, ya tienes medio camino hecho.
MONSTRUOSAMENTE
Más información sobre el libro en:
https://www.penguinlibros.com/es/los-mejores-comic/11876-libro-monstruosamente-9788417247881
Fuente: Heraldo de Aragón
Alfonso Casas Moreno es un ilustrador e historietista español nacido en Zaragoza en 1981. Sus primeros recuerdos siempre son con un lápiz en la mano y rodeado de cómics. Gran apasionado de los libros, su trabajo gira principalmente en torno al mundo editorial, aunque ha trabajado como ilustrador en publicidad. Es guionista e ilustrador de varios cómics, entre ellos Amores minúsculos, que fue llevado al teatro, y El final de todos los agostos (Lunwerg, 2017). También es autor de varios libros, como Se(nti)mental (Lunwerg, 2015), Freddie Mercury: Una biografía (Random Cómics, 2018), entre otros.
En palabras del propio autor: «Mis primeros recuerdos siempre son con un lápiz en la mano y rodeado de cómics. Aunque dibujaba desde pequeño, no fue hasta acabar mis estudios de Magisterio que decidí mudarme a Barcelona y apostar por la ilustración de manera profesional.
Mi trabajo gira principalmente en torno al mundo editorial, aunque también he hecho algunas colaboraciones con El País, Mediaset, Netflix, Greenpeace, Nespresso, y otros».
Para más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Casas
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.