Ir al contenido principal

LECTURA_FRANCESCO BARILLI/ROBERTA SACCHI. VICENT VAN GOGH. LA TRISTEZA DURARÁ SIEMPRE

En esta obra Francesco Barilli y Roberta Sacchi realiza una revisión de la figura de Vincent Van Gogh, autor que sigue siendo uno de los artistas más reconocidos de todos los tiempos. Su fama no se debe solo a sus brillantes intuiciones en el campo pictórico, sino también a que su vida está llena de episodios fascinantes.


Esta obra nos presenta un diálogo intenso e ininterrumpido entre Vincent Van Gogh y su locura. Desde la relación con su hermano Theo y la famosa pelea con Gauguin —que acabó con la automutilación parcial de la oreja—, hasta el acto extremo de autolesión que le llevó a la muerte. Un viaje a los misterios de una atormentada y fascinante existencia.


«Podías enloquecer o superar a todos. Terminaste haciendo ambas cosas».


 

Fuente: LA OTRA H



VICENT VAN GOGH. LA TRISTEZA DURARÁ SIEMPRE

FRANCESCO BARILLI, ROBERTA SACCHI

TRADUCCIÓN: ROSA BARBANY PUIG

Más información sobre el libro en: 

https://herdereditorial.com/catalogo/arte/vincent-van-gogh-9788416763900



Fuente: Tebeosfera 



Francesco Barilli es autor de cómics y redactor editorial. Entre sus obras destacan Piazza Fontana y Piazza della Loggia, escrito junto con Matteo Fenoglio, además de la adaptación biográfica Sócrates escrita junto a Alessandro Ranghiasci. Ha publicado historias cortas de cómics en el semanario La Lettura del Corriere della Sera, en Linus y Wired. Junto a Sakka, es autor de Goodbye Marilyn, cómic a partir del cual se creó el homónimo cortometraje animado, presentado en el 75º Festival de Cine de Venecia.


Más información en:

https://herdereditorial.com/autor/francesco-barilli


 

Fuente: Centro Fumetto Andrea Pazienza



Roberta Sacchi debutó en 2011 en la exposición colectiva Futuro Anterior en el marco de Napoli Comicon por la que fue seleccionada como talento emergente. Más tarde publicó varios cómics como autora única con Centro Fumetto Andrea Pazienza: El Sueño del Minotauro, Eläin, El Libro Nuevo - como la Dama y el Tigre remontaron el Desconocido y el Libro de Arte Ninfa.


Posteriormente colabora con otros editores publicando Goodbye Marilyn (Beccogiallo), Stradivari – Genius Loci (Kleiner Flug) y I Maestri del Mistero – Il Giro di Vite (Edizioni StarComics). Ha participado en ediciones colectivas como Banderine - La historia de la Resistencia en cómic (Barta Edizioni), Tales from Baule (Licaoni) y Dal Risorgimento alla resistenza (Lucca Comics). Además de dibujar, también se encuentra entre los profesores de los cursos de cómic que desde hace años caracterizan la actividad del Centro de Cómics Andrea Pazienza de Cremona.


En septiembre de 2018 se basó de la novela gráfica del mismo nombre un cortometraje de animación titulado Goodbye Marilyn dirigido por Maria Di Razza y seleccionado para el Día de los Autores con motivo del Festival de Cine de Venecia 75°.


En la primavera de 2019 se publicó su última novela gráfica publicada por Beccogiallo y guión de F. Barilli titulada Vincent Van Gogh - La tristeza durará para siempre.


Su colaboración artística con el equipo de Italian Good People es el resultado de un intercambio de conceptos e intenciones que ven el arte como un medio de comunicación necesario capaz de renovar el interés por la calidad, la autenticidad y la innovación propias del Made in Italy.


Más información en:

https://www.instagram.com/sakka_fumetto/




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción ¾qué hace, cómo funciona¾ realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» ¾pirateado, eso sí¾ ha tenido una amplia circulación e...

TEORÍA_VARIANTES DEL VERBO «DECIR» Y ALGUNOS ANTÓNIMOS

El verbo decir es el verbo más utilizado en los incisos del narrador; pero hay muchos otros verbos que pueden precisar con mayor exactitud la información que la voz narrativa desea dar al lector.   Fuente: Schola Idiomas En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa: https://www.patreon.com/posts/48769967 También puedes apoyar mi proyecto en: Become a Patron! Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO . Estaré encantado de comentarlos contigo.

Sergio Ramírez: "Flores oscuras"

Obra de Sergio Ramírez que reúne cuentos del último Premio Cervantes 2017, una forma sencilla para acercarse a la narrativa de nuestro autor —una recomendación que siempre realizo cuando no se conoce a un autor, comenzar con sus cuentos—, ya que nos permite conocer los textos y el estilo del escritor. Flores oscuras  de SERGIO RAMÍREZ SINOPSIS: En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. Para más información puedes visitar la página web de nuestro autor, tienes acceso al primer cuento de la colección: SERGIO RAMÍREZ Para más información sobre la obra puedes visitar la página web de la editorial, también tienes acceso a las primeras páginas de la obra: EDITORIAL ALFAGUARA Fuente: Editorial Alfaguara.