Posy Simmonds hurga en las pretensiones del mundillo literario con su habitual talento para la sátira ligera e ingeniosa y su profunda capacidad de observación. Hilarante, esclarecedor y maravillosamente dibujado, El mundillo literario encantará y matará de risa a los fans de la autora de Gemma Bovery, Tamara Drewe y Cassandra Darke.
En esta recopilación de viñetas publicadas en The Guardian entre 2002 y 2005, Posy Simmonds afila su pluma y su ingenio para hacer un retrato despiadado del mundillo literario. Con su extraordinario don para observar y parodiar, repasa con humor los rasgos característicos de quienes hacen de la literatura su forma de vida. Escritoras que sufren de «bloqueo rural» cuando se mudan al campo y entonces se dedican a teclear sus fantasías sexuales en un ordenador portátil, haciendo malabares con los dilemas del feminismo y la maternidad; autores que padecen de «egotitis aguda» cuando entran en contacto con su público durante las firmas de ejemplares, se quejan de los críticos y deploran tener que «pasar por el aro de los medios»; pequeños libreros que luchan por sobrevivir y que deben lidiar con clientes recalcitrantes y comerciales que intentan colocarles el último libro de una gran celebridad: nadie se libra de recibir su merecido... con cariño, eso sí.
EL MUNDILLO LITERARIO
Traducción: REGINA LÓPEZ MUÑOZ
Más información sobre el libro en:
https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/347934-libro-el-mundillo-literario-9788419409874
Fuente: Wikipedia
Posy Simmonds (nacida el 9 de agosto de 1945) es una caricaturista de periódicos británicos, escritora e ilustradora de libros infantiles y novelas gráficas. Es mejor conocida por su larga asociación con The Guardian, para la que ha dibujado las series Gemma Bovery (2000) y Tamara Drewe (2005-2006), ambas publicadas más tarde como libros.[ 1] Su estilo satiriza suavemente a las clases medias inglesas y en particular a las de una inclinación literaria. Ambos libros publicados presentan una "heroína condenada", muy al estilo de la novela romántica gótica de los siglos XVIII y XIX, a la que a menudo aluden, pero con un sesgo irónico y modernista.
Más información en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Posy_Simmonds
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.