Ir al contenido principal

LECTURA_ZOE THOROGOOD. LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT

La primera novela gráfica de Zoe Thorogood es un libro sobre cómo lograr el éxito... o casi. ¿Qué se siente cuando finalmente has alcanzado tu sueño y de repente te lo arrebatan? ¿Es posible aceptarlo sin más y reconducir tu vida? Con la publicación de La inevitable ceguera de Billie Scott llega un talento descomunal al mundo del cómic, una autora destinada a convertirse en una referencia mundial.


Mientras tiene que aprender a aceptar su inevitable ceguera, Billie emprende un viaje que la llevará de Middlesbrough a Londres. Atravesará el devastado mundo que ha traído consigo la Inglaterra post-austeridad, poblado por varios personajes cuyos problemas llegará a conocer de primera mano. Junto a ellos, buscará la inspiración para terminar sus últimos diez cuadros, así como la fuerza para seguir adelante con su vida.


Billie Scott es pintora. Su primera exposición en una galería tendrá lugar dentro de unos meses. Pero antes, en solo quince días, se va a quedar totalmente ciega.


 

Fuente: RESERVOIR GRÁFICA



LA INEVITABLE CEGUERA DE BILLIE SCOTT

ZOE THOROGOOD

Traducción: JUAN NARANJO

Más información sobre el libro en: 

https://www.penguinlibros.com/es/los-mejores-comic/331699-libro-la-inevitable-ceguera-de-billie-scott-9788419437921

 

Fuente: @zoethorogood



Zoe Thorogood (Ipswich, 1998) es una autora de cómic residente en Middlesbrough, Reino Unido. Estudió Diseño de arte para videojuegos en la De Montfort University (Leicester). Debutó como autora completa en 2020, primero con el fanzine autobiográfico Angel y luego con La inevitable ceguera de Billie Scott (Reservoir Books, 2023), novela gráfica publicada originalmente por la editorial inglesa Avery Hill. Ese mismo año ilustró parte de Poppy's Inferno, un cómic sobre la cantante y youtuber estadounidense Poppy, para la editorial Simon & Schuster. 


También ha colaborado como artista invitada en la antología Haha (Image Comics, 2021) y como dibujante fija en la serie Rain (Image, 2022, junto a Joe Hill y David M. Booher). Su consagración ha llegado con su segunda novela gráfica, It's Lonely at the Centre of the Earth (Image Comics, 2022). Recientemente, ha participado en la antología sobre superhéroes LGBT+ DC Pride: The New Generation (DC Comics, 2023).


En 2019 fue galardonada con el premio a la mejor autora emergente de los Comic Scene Awards, y en 2020 ganó el premio al mejor debut en los Tripwire Awards por su fanzine Angel. En 2023 ha sido nominada a cinco premios Eisner por sus diferentes trabajos para la editorial Image


Más información en:

https://zoethorogood.com/

https://es.wikipedia.org/wiki/Zoe_Thorogood




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...