Sería imposible entender la filosofía de la segunda mitad del siglo XX sin leer a Jürgen Habermas. La obra de este autor, considerado ya un clásico vivo, no es sólo filosófica sino que se adentra en el pensamiento interdisciplinar, en la mejor tradición de la Teoría Crítica, la corriente intelectual que ha vinculado la reflexión filosófica con las ciencias sociales. Este libro penetra en la abundante obra de Habermas y extrae de ella una narración de la decidida apuesta del autor por la democracia. Lejos de perseguir una introducción exhaustiva al pensamiento habermasiano, este volumen servirá a los lectores para iniciarse en las claves principales del desarrollo de su pensamiento ético y político.
JÜRGEN HABERMAS, LA APUESTA POR LA DEMOCRACÍA
Más información sobre el libro en:
https://www.amazon.es/Jurgen-Habermas-apuesta-por-democracia/dp/8447131009
María José Guerra Palmero (San Cristóbal de La Laguna, 1962) es una filósofa, escritora y teórica feminista española. Es Doctora en Filosofía y catedrática del área de Filosofía Moral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna. Desde 2017 es presidenta de la Red Española de Filosofía. Desde julio de 2019 hasta el 25 de mayo de 2020 fue Consejera de Educación, Universidades Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Más información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/María_José_Guerra_Palmero
Fuente: AI Poniente
Jürgen Habermas (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje. Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la traducción de sus trabajos más importantes a más de cuarenta idiomas, sus teorías son conocidas, estudiadas y discutidas en el mundo entero. Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la Teoría crítica desarrollada en el Instituto de Investigación Social. Entre sus aportes destacan la construcción de la teoría de la acción comunicativa, la ética del discurso y la teoría de la democracia deliberativa.
Más información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jürgen_Habermas
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.