Los personaje de Astérix y Obélix (René Goscinny y Albert Uderzo)regresan de la mano del guionista Fabrice Caro y del dibujante Didier Conrad. En el El Lirio Blanco nos encontramos con el nombre de una nueva corriente de pensamiento positivo que recorre Roma y se extiende por todo el Imperio a la velocidad del rayo. César decide que ese método puede tener un efecto benéfico en los campamentos romanos que rodean la famosa aldea gala, pero los preceptos de esa escuela llega a la aldea de nuestros queridos galos, con consecuencias insospechadas.
La parodia de una corriente de pensamiento positivo llevada al extremo, el arte de convencerse de que todo estará bien… aunque las probabilidades estén en tu contra. Es como si el simple acto de sonreír a los problemas fuera suficiente para que, mágicamente, desaparezcan. El cómic recorre un camino donde se descubre que pensar en positivo no te soluciona la vida, pero al menos le añade un toque de humor involuntario a los desafíos, y eso ya es algo.
AXTÉRIX, EL LIRIO BLANCO
FABRICE CARO/DIDIER CONRAD (RENÉ GOSCINNY/ALBERT UDERZO)
Traducido por: XAVIER SENÍN FERNÁNDEZ, ISABEL SOTO, ALEJANDRO TOBAMás información sobre el libro en:
https://www.brunolibros.es/libro/asterix/el-lirio-blanco-9788469640401/
René Goscinny (París, 14/08/1926 - 05/11/1977) fue un guionista y editor de historietas francés, en la tradición de la historieta franco-belga. Es uno de los autores franceses de mayor éxito mundial, con más de 500 millones de libros vendidos, traducidos a más de treinta idiomas.
Fue cofundador y director de la revista semanal Pilote y ganó fama como guionista de varias historietas, trabajando con destacados dibujantes de Bélgica y Francia. Su creación de mayor éxito fueron las aventuras de Astérix el Galo, junto al dibujante Albert Uderzo (1927-2020) en Pilote (1959). Otros destacados trabajos suyos son las series Lucky Luke, El pequeño Nicolás y el Gran Visir Iznogud.
Más información sobre el autor en:
https://es.wikipedia.org/wiki/René_Goscinny
Fuente: Wikipedia
Alberto Aleandro Uderzo, más conocido como Albert Uderzo (Fismes, Marne, Francia; 25 de abril de 1927-Neuilly-sur-Seine, Altos del Sena, Francia; 24 de marzo de 2020), fue un dibujante y guionista de historietas francés. Su serie más célebre fue Astérix, junto con el guionista René Goscinny (1926-1977), cuya primera edición apareció el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote antes de ser publicada como álbum.
Más información sobre el autor en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Uderzo
Fuente: Wikipedia
Fabrice Caro, más conocido bajo el seudónimo de Fabcaro, nació en Montpellier en 1973, hijo de un padre cocinero y una madre cajera. Tras cursar el bachillerato científico y obtener una licenciatura en física, comenzó en la docencia al ingresar en un IUFM, pero a partir de 1996 inició una carrera como dibujante-escritor, colaborando con diversas revistas de cómics (en particular, entre 2003 y 2004, Psikopat; y entre 2006 y 2013, Jade, Tchô!, L’Écho des savanes, Zoo, CQFD…), además de trabajar en la prensa y en la ilustración de libros. A partir de 2005, participó en el trabajo de distintos colectivos, especialmente los de 6 Pieds sous terre y La Cafetière. En 2006 escribió Figurec, que fue adaptado al cómic por Christian De Metter al año siguiente.
Más información sobre el autor en:
https://ca.wikipedia.org/wiki/Fabcaro
Didier Conrad, llamado simplemente Conrad, (Marsella, 6 de mayo de 1959), es un dibujante de cómics y artista francés, muy popular en ese país, que ha alcanzado fama internacional tras ser elegido como el nuevo dibujante de la serie de historieta Astérix.
Más información sobre el autor en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Didier_Conrad
Puedes apoyar mi proyecto en:
También puedes seguir mis Redes Sociales:
Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes entablar una conversación sobre este tema: deja tu comentario o utiliza las redes sociales.