Ir al contenido principal

LECTURA_IGORT. CUADERNOS JAPONESES. MAESTROS DE LO SENSORIAL (VOL. 3)

En este tercer volumen, Igort, nombre artístico de Igor Tuveri, compone un fresco con los autores de culto y nos inicia en el ero-guro, el erotismo grotesco que impregna la cultura nipona.


Así como el primer volumen está dedicado a la industria del manga y el segundo explora la relación espiritual con la naturaleza, el tercer tomo de Cuadernos japoneses nos descubre una corriente oscura e inquietante de la cultura nipona: el ero-guro . De la mano de Igort, asistimos a una serie de encuentros extraordinarios con autores malditos y gurús de las imágenes. Desde Yoshitoshi el cruel, último maestro de las estampas, hasta Suehiro Maruo, pasando por Tadanori Yokoo, amigo, cómplice y diseñador de Mishima, Cuadernos japoneses. Maestros de lo sensorial ilumina las noches turbias de un Japón misterioso y profundo. A través de los recuerdos, Igort abre muchas puertas prohibidas para mostrarnos un Japón fascinante y escondido, apenas conocido en Occidente.


 

Fuente: SALAMANDRA GRAPHIC



CUADERNOS JAPONESES. MAESTROS DE LO SENSORIAL (VOL. 3)

IGORT

Traducción: REGINA LÓPEZ MUÑOZ

Más información sobre el libro en: 

https://www.penguinlibros.com/es/novela-grafica/328784-libro-cuadernos-japoneses-maestros-de-lo-sensorial-vol-3-cuadernos-japoneses-3-9788418347856



Fuente: Comicon



Igort lleva treinta años contando historias, y sus novelas gráficas se han publicado ya en quince países. Algunas de ellas están siendo adaptadas a la gran pantalla. Al mismo tiempo, se dedica a los reportajes en viñetas y a la narrativa.


Ha publicado Goodbye Baobab, con textos de Daniele Brolli (Milano Libri, 1987); Nerboruto (Edizioni Becassine, 1987); That's All, Folks! (Granata Press, 1993); Il letargo dei sentimenti (Granata Press, 1993); Cartoon Aristocracy (Carbone, 1994); Brillo: i segreti del bosco antico (De Agostini, 1997, en CD-ROM); Sinatra (Coconino Press, 2000); City Lights (Coconino Press, 2001); Maccaroni Circus (Cut Up, 2001); 5, el número perfecto (Sins Entido, 2002); 5 Variations (John Belushi, 2002); Brillo: croniche di Fafifurnia (Coconino Press, 2003); Yuri: Asa Nisi Masa (Coconino Press, 2003); Fats Waller, con textos de Carlos Sampayo (Coconino Press, 2004; en España, Sins Entido, 2005); Baobab 1 (Coconino Press, 2005); Baobab 2 (Coconino Press, 2006); Storyteller (Coconino Press, 2006); Dimmi che non vuoi morire, con textos de Massimo Carlotto (Mondadori, 2007); Casino´ (Nocturne, 2007); Baobab 3 (Coconino Press, 2008); Fats Waller Redux (Coconino Press-Fandango, 2009); Cuadernos ucranianos (Sins Entido, 2011); Parola di Chandler, con traducción de Sandro Veronesi a partir de textos de Raymond Chandler (Coconino Press-Fandango, 2011); Alligatore, dimmi che non vuoi morire (Coconino Press-Fandango, 2011), y Cuadernos rusos (Salamandra, 2014)..


Más información en:

https://en.wikipedia.org/wiki/Igort

https://www.igort.com/home.html




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción ¾qué hace, cómo funciona¾ realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» ¾pirateado, eso sí¾ ha tenido una amplia circulación e...

TEORÍA_VARIANTES DEL VERBO «DECIR» Y ALGUNOS ANTÓNIMOS

El verbo decir es el verbo más utilizado en los incisos del narrador; pero hay muchos otros verbos que pueden precisar con mayor exactitud la información que la voz narrativa desea dar al lector.   Fuente: Schola Idiomas En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa: https://www.patreon.com/posts/48769967 También puedes apoyar mi proyecto en: Become a Patron! Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO . Estaré encantado de comentarlos contigo.

Sergio Ramírez: "Flores oscuras"

Obra de Sergio Ramírez que reúne cuentos del último Premio Cervantes 2017, una forma sencilla para acercarse a la narrativa de nuestro autor —una recomendación que siempre realizo cuando no se conoce a un autor, comenzar con sus cuentos—, ya que nos permite conocer los textos y el estilo del escritor. Flores oscuras  de SERGIO RAMÍREZ SINOPSIS: En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. Para más información puedes visitar la página web de nuestro autor, tienes acceso al primer cuento de la colección: SERGIO RAMÍREZ Para más información sobre la obra puedes visitar la página web de la editorial, también tienes acceso a las primeras páginas de la obra: EDITORIAL ALFAGUARA Fuente: Editorial Alfaguara.