Ir al contenido principal

LECTURA_CLAVES RAZÓN PRÁCTICA. NÚMERO 288. POLÍTICA

El tema principal de este número de la revista Claves de Razón Práctica es: Política. Este será el último ejemplar de la revista y su lamentable despedida; no se puede decir nada más.


Como homenaje reproduzco parte de la carta del director, Fernando Savater, de despedida:


«Queridos lectores, queridos amigos, permitid que me dirija a vosotros con estos apelativos inusualmente cálidos. Este es el último editorial de Claves que escribo y aunque no tengo la presunción de considerarlo un acontecimiento de alcance planeta-rio, sí que para mí y quizá para algunos de vosotros tiene algo de especialmente emotivo. Después de todo, han sido mas de treinta años de puntual cita entre nosotros, los unos poniendo el máximo interés en proporcionaros una lectura de indudable calidad en ideas y expresión, los otros apoyando con vuestra atención esta empresa intelectual y disimulando con magnanimidad sus defectos. Porque hemos tenido muchos defectos: ¿cómo no tenerlos, cuando casi invariablemente hemos carecido de presupuesto y la publicación se ha distribuido de una forma que a veces recordaba la clandestinidad? Lo cual no mengua, desde luego, la culpa que tienen ciertamente las limitaciones de quien esto firma».

 

«Hemos puesto como tema de portada "España: ¿adiós?" porque creo —y me hago personalmente responsable de este temor— que nuestro país está en un momento crítico. Se desmorona como nación unitaria, se corrompe y desvirtúa como democracia, legisla sin prudencia contra sus valores tradicionales, padece unos medios de comunicación al servicio del pensamiento sino único si bastante unificado y de unos intelectuales adquiescentes, silentes y plegables. A su modesto modo, Claves ha intentado señalar esta deriva y ofrecer instrumentos intelectuales para contrarrestarla. El sumario de este número, para el que hemos convocado a algunos de nuestros colaboradores clásicos mas queridos y otros que merecían llegar a serlo, apunta en esa dirección, aunque nuestro peso es mínimo frente al conformismo subvencionado y "heroicamente" progre. En fin, como dicen que dice —es falso pero bonito— el epitafio de Willy Brandt, nos hemos tomado la molestia. Gracias por habernos acompañado y por haber estado siempre ahí.».





CLAVES RAZÓN PRÁCTICA. NÚMERO 288. POLÍTICA

Dirigida: FERNANDO SAVATER

Más información sobre la revista en: 

https://www.revistasculturales.com/revistas/15/claves-de-razon-practica/



Claves de Razón Práctica cumple 30 años de existencia como un notable referente cultural. Fundada en 1990 por Javier Pradera y dirigida por él mismo y Fernando Savater, es concebida como una revista de pensamiento crítico y agitación cultural, un espacio para la reflexión y el debate en el que colaboran prestigiosos autores del mundo académico e intelectual del panorama nacional e internacional. En el año 2012, con el número 222, se inicia una segunda etapa que dirige Fernando Savater y estrena un cambio de formato y diseño. En sus páginas se analizan, desde diversas perspectivas, temas de primordial interés político y social como la Educación, la Sanidad, la Banca, el Ejército, los Nacionalismos, el Hambre, la Unión Europea, la Justicia, la Corrupción, la Monarquía, la Robótica, Internet, la Lectura, la Memoria, el Cambio climático, Inmigración y refugiados, las Pandemias. Incluye también reseñas de libros y ensayos sobre humanidades.




Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...