Ir al contenido principal

LECTURA_HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO III. DEL ROMANTICISMO HASTA HOY

Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva formación del talante del hombre actual y su mundo.


Este Volumen III, Del Romanticismo a nuestros días, abarca el idealismo; del hegelianismo al marxismo; la restauración y el “resorgimento”; positivismo; fenomenología; existencialismo; hermenéutica; filosofía del lenguaje; la Escuela de Fráncfort; psicoanálisis y estructuralismo; y, en último lugar, teorías epistemológicas. Contiene además, un Anexo dedicado a la filosofía española e iberoamericana que incluye filósofos españoles de todos los tiempos y un esbozo de filosofía iberoamericana elaborado por Raúl Gabás y Antoni Martínez Riu.


Giovanni Reale y Dario Antiseri, inspirándose en criterios epistemológicos y pedagógicos, ofrecen en esta obra una exposición poderosamente didáctica de la historia de la filosofía: a la exposición analítica de los problemas y de las ideas de los diferentes filósofos anteponen una síntesis de las ideas tratadas, concebida como una ayuda para la memorización; añaden luego un léxico filosófico, o diccionario de los conceptos fundamentales de los diversos filósofos, como útil instrumento de conceptualización. A la síntesis, al análisis y al léxico unen, como complemento una amplia y meditada selección de textos. De gran utilidad didáctica son las tablas cronológicas, los índices de nombres y la extensa bibliografía que aparecen al final del tomo.


 

Fuente: Herder Editorial



Historia del pensamiento filosófico y científico. Del Romanticismo hasta hoy

GIOVANNI REALE y DARIO ANTISERI

Traducción: JUAN ANDRÉS IGLESIAS

Más información sobre el libro en:

https://www.herdereditorial.com/historia-del-pensamiento-filosofico-y-cientifico

 


Fuente: Wikipedia



Giovanni Reale (Candia Lomellina, Pavía; 15 de abril de 1931-Luino, Provincia de Varese; 15 de octubre de 2014) fue un filósofo italiano. Reale se formó en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán donde obtuvo la titulación de catedrático de Historia de la Filosofía Antigua y más tarde el doctorado. Después estudió en Marburgo y en Múnich. Después de dedicarse a la enseñanza en el liceo, obtuvo la cátedra de Filosofía Moral y de Historia General de la Filosofía en la Universidad de Parma, donde fue profesor. Luego pasó a la Universidad Católica de Milán, donde fundó el Centro de Investigación en Metafísica «Centro di Ricerche di Metafisica». En 2005 pasó a enseñar en la facultad de Filosofía de la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, donde fundó otro Centro de investigación sobre Platón y el platonismo.


Más información en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Reale



Fuente: Wikipedia



Dario Antiseri (nacido en 1940 en Foligno). Filósofo italiano y profesor de filosofía. Licenciado en filosofía por la Universidad de Perugia, ha seguido sus estudios en distintas universidades europeas, Munster y Oxford, entre otras, sobre temas de Lógica Matemática y Filosofía del Lenguaje.. Se retiró del mundo académico en 2010. Es un importante erudito de Karl R. Popper y Hans-Georg Gadamer, y en muchas obras intenta mostrar los vínculos entre el falibilismo y la hermenéutica. En 1996, publicó un libro sobre el débil pensamiento de Gianni Vattimo. Es autor de numerosos textos divulgativos y textos didácticos que le han dado gran parte de su fama.


Más información en:

https://en.wikipedia.org/wiki/Dario_Antiseri



Puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!



También puedes seguir mis Redes Sociales:



Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...