Ir al contenido principal

TALLERESRAUL_NIVEL CREACIÓN NOVELA

Este nivel de Patreon permite la sugerencia sobre los temas tratados en las publicaciones de teoría de creación narrativa, pueden ser temas generales como cuestiones concretas.


También dentro de este nivel se tiene acceso al Taller de Creación Novela, con la inclusión de teoría y el desarrollo en la práctica de las distintas partes que forman parte de la narración. El desarrollo de un taller donde aprender a comenzar una novela desde cero, donde se presta atención a los primeros pasos y qué camino seguir, los principales elementos y herramientas que debe poseer la novela como proyecto final, además del apoyo ante los retos que se presenten en la elaboración de la obra. También se puede emplear todo el aprendizaje, tanto teórico como práctico, para facilitar el trabajo en otros modelos de proyectos narrativos.




 

Recompensas

  • Escritos inéditos y publicaciones.
  • Sugerencia de temas en las publicaciones acerca de la teoría en creación narrativa.
  • Taller de Creación Novela: teoría y ejercicio mensual. Servicio a través de email y de Classroom de Google.
  • Corrección y comentario de texto mensual (hasta 20 páginas). Servicio a través de email.
  • Atención email: consultas y comentarios acerca de creación narrativa; por orden de solicitud.


Te animo a contactar conmigo si tienes consultas o quieres conocer las condiciones detalladas acerca de este nivel, estaré encantado de resolver todas tus dudas.


En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa:


https://www.patreon.com/posts/60170452


También puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!


Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción ¾qué hace, cómo funciona¾ realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» ¾pirateado, eso sí¾ ha tenido una amplia circulación e...

TEORÍA_VARIANTES DEL VERBO «DECIR» Y ALGUNOS ANTÓNIMOS

El verbo decir es el verbo más utilizado en los incisos del narrador; pero hay muchos otros verbos que pueden precisar con mayor exactitud la información que la voz narrativa desea dar al lector.   Fuente: Schola Idiomas En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa: https://www.patreon.com/posts/48769967 También puedes apoyar mi proyecto en: Become a Patron! Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO . Estaré encantado de comentarlos contigo.

Sergio Ramírez: "Flores oscuras"

Obra de Sergio Ramírez que reúne cuentos del último Premio Cervantes 2017, una forma sencilla para acercarse a la narrativa de nuestro autor —una recomendación que siempre realizo cuando no se conoce a un autor, comenzar con sus cuentos—, ya que nos permite conocer los textos y el estilo del escritor. Flores oscuras  de SERGIO RAMÍREZ SINOPSIS: En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. Para más información puedes visitar la página web de nuestro autor, tienes acceso al primer cuento de la colección: SERGIO RAMÍREZ Para más información sobre la obra puedes visitar la página web de la editorial, también tienes acceso a las primeras páginas de la obra: EDITORIAL ALFAGUARA Fuente: Editorial Alfaguara.