Ir al contenido principal

LECTURA_MARC-ANTOINE MATTHIEU. DIOS EN PERSONA

Después de aguardar pacientemente en una cola, un hombre común y corriente se presenta como el mismísimo Dios. No tiene hogar, ni pasaporte, ni acreditación alguna como ciudadano, pero unos cuantos prodigios invitan a creerle, así que este enigma metafísico «en persona» muy pronto desencadena una tormenta mediática. Pasado ese primer momento de estupor, sin embargo, la algarabía dará paso a un juicio gigantesco contra ese «culpable universal». Confrontando a su Dios con ciertas lacras de nuestro tiempo -los reality shows, la publicidad, la mercadotecnia-, y echando mano de un humor ácido y absurdo, Matthieu construye una fábula filosófica y moral que nos invita a reflexionar acerca de algunos de los conceptos más arraigados y nocivos de nuestra sociedad.


Fuente: Salamandra Graphic


Dios en persona

MARC-ANTOINE MATTHIEU

TRADUCCIÓN: REGINA LÓPEZ MUÑOZ

Más información sobre el libro en: 

https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/229806-dios-en-persona


Una ácida fábula filosófica y moral sobre la sociedad contemporánea. Gran Premio de la Asociación de Críticos y Reseñistas de Cómics (ACBD) en Francia.


Reseñas:

«Con un diseño limpio y monocromático, un poco de filosofía, humor, y una sabia dosis de sofismo y de cinismo, este libro plantea interesantes cuestiones y al tiempo nos hace reír. Pasé un buen rato con este libro y lo recomiendo encarecidamente.»
Jamik, Babelio


 

Fuente: Tebeosfera


Marc-Antoine Matthieu (3 June 1959, France) nació en Antony (Hauts-de-Seine) y se crió en Angers. Después de asistir a la escuela de arte en Angers, Mathieu cofundó la agencia de arte Lucie Lom, que es mejor conocida por organizar exposiciones en Angoulême, Blois Paris y Bastia. Hizo su debut en el cómic en 1987, cuando Futuropolis publicó su primer álbum, Paris-Mâcon, que había creado con su hermano Jean-Luc. Durante los noventa, crea varios álbumes con el personaje Julius Corentin Acquefacques para Delcourt, que destacan por su estilo kafkiano.


En 1993, dibuja La Mutation para la colección Patte de Mouche de L'Association. Al año siguiente, realiza L'Ascension para Le Retour de Dieu, un libro colectivo para la editorial Autrement. Su Le Répertoire Professional de la B.D. Francophone 1998-1999 fue publicado por C.N.B.D.I. en 1997. En 1998 volvió a L'Association con Le Coeur des Ombres, otra Patte de Mouche. De nuevo para Delcourt, produjo Mémoire Morte y Le Dessin en 2000 y 2001. Estuvo presente en Pavillon Rouge desde su primer número en 2001 con el absurdo y humorístico Le Réalisme est Relatif. En 2005, Delcourt publicó una colección de sus cuentos y, en 2006, realizó Les Sous-sols du Révol para Futuropolis.


Más información en:

https://quizasblog.blogspot.com/search/label/MARC-ANTOINE MATHIEU


También puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!


Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción ¾qué hace, cómo funciona¾ realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» ¾pirateado, eso sí¾ ha tenido una amplia circulación e...

TEORÍA_VARIANTES DEL VERBO «DECIR» Y ALGUNOS ANTÓNIMOS

El verbo decir es el verbo más utilizado en los incisos del narrador; pero hay muchos otros verbos que pueden precisar con mayor exactitud la información que la voz narrativa desea dar al lector.   Fuente: Schola Idiomas En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa: https://www.patreon.com/posts/48769967 También puedes apoyar mi proyecto en: Become a Patron! Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO . Estaré encantado de comentarlos contigo.

Sergio Ramírez: "Flores oscuras"

Obra de Sergio Ramírez que reúne cuentos del último Premio Cervantes 2017, una forma sencilla para acercarse a la narrativa de nuestro autor —una recomendación que siempre realizo cuando no se conoce a un autor, comenzar con sus cuentos—, ya que nos permite conocer los textos y el estilo del escritor. Flores oscuras  de SERGIO RAMÍREZ SINOPSIS: En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. Para más información puedes visitar la página web de nuestro autor, tienes acceso al primer cuento de la colección: SERGIO RAMÍREZ Para más información sobre la obra puedes visitar la página web de la editorial, también tienes acceso a las primeras páginas de la obra: EDITORIAL ALFAGUARA Fuente: Editorial Alfaguara.