Ir al contenido principal

MULTIMEDIA_ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA EXPERIENCIA DE LA FICCIÓN

En la siguiente conferencia de la Fundación Juan March nos encontramos con el recorrido que realiza Antonio Muñoz Molina acerca de su relación y experiencia con la ficción a lo largo de su vida. Interesante la idea de ruptura de la temporalidad y la suspensión de la credibilidad que se logra con todas aquellas ficciones que están presentes en nuestra existencia, ficciones que no solo se ciñen a la lectura sino que podemos encontrar en multitud de soportes y de formatos. Un alegato a favor de unas narraciones que nos permiten posicionarnos en la vida de otras personas y desarrollar nuestra empatía, además que nos ampara en la búsqueda de un sentido de la vida.


ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA EXPERIENCIA DE LA FICCIÓN



Fuente: Fundación Juan March



Como nos indica el resumen que aparece en la web de la conferencia:

«Se trata de un ensayo sobre la naturaleza específica de la narrativa de ficción que tiene algo de itinerario personal, desde el hechizo incondicional y juvenil por la novela como forma suprema de la expresión narrativa hasta un gradual desengaño que me llevó a explorar otras posibilidades del relato no asociadas a la invención. Poco a poco, se ha producido en mí una especie de camino inverso, una vuelta a la lectura apasionada de novelas y una ilusión renovada por escribirlas. Pero más que un regreso a antiguas convicciones es un descubrimiento de otras posibilidades de la novela, basado en la interrogación sobre lo específico del conocimiento que ofrece la novela, un deseo de saber qué clase de experiencia ofrece la novela que no puede lograrse a través de ninguna otra forma de relato. Leyendo de nuevo a Proust, a Cervantes, a Joyce, a Thomas Mann, adentrándome en novelas a las que no presté mucha atención la primera vez que las tuve entre manos —Vida y Destino, de Vasily Grossman, por ejemplo— descubro un fervor que se parece al de la primera juventud y sin embargo estoy seguro de que es más profundo, incluso más radical.»


Más información en https://www.march.es



También puedes apoyar mi proyecto en:


Become a Patron!


Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO. Estaré encantado de comentarlos contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...