Ir al contenido principal

LECTURA_LA METAFÍSICA. PREGUNTAS SIN RESPUESTAS Y PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN DE JOSÉ LUIS PARDO

La metafísica no es una disciplina especial de la filosofía, ni una "parte" o un capítulo del saber entre otros, ni siquiera un estilo de practicar el conocimiento característico de cierto momento histórico; la metafísica es, para decirlo con palabras de Martin Heidegger, "el pensamiento occidental en la totalidad de su esencia". La presente obra pretende constituir un "libro de claves" capaz de facilitar el acceso al campo de problemas en el que los más lúcidos pensadores de occidente se han enfrentado durante más de veinte siglos a la cuestión de si es posible otorgar un concepto al ser de "lo que hay"; pues la relectura de esos esfuerzos es, hoy más que nunca, el único horizonte en el cual es posible seguir pensando.


Fuente: Pre-Textos


La metafísica. Preguntas sin respuestas y problemas sin solución

JOSÉ LUIS PARDO

Más información sobre el libro en: 

https://www.pre-textos.com/escaparate/product_info.php?products_id=909

 

Fuente: MSur



José Luis Pardo (Madrid, 1954) es Profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Seminario de Estudios Avanzados de la Escuela Contemporánea de Humanidades.


Ha sido colaborador de publicaciones periódicas como "El Viejo Topo", "Los Cuadernos del Norte", "Revista de Occidente" o "Archipiélago", en la actualidad ejerce como crítico del suplemento "Babelia" en El País. Traductor al castellano de autores de filosofía contemporánea como F. Jameson, G. Debord, M. Serres, E. Levinas, G. Agamben o G. Deleuze, ha publicado los libros: Transversales, Texto sobre los textos (Ed. Anagrama, Barcelona, 1977); La Banalidad (Ed. Anagrama, Barcelona, 2004); Deleuze, Violentar el pensamiento (Ed. Cincel, Madrid, 1990); Sobre los Espacios. Pintar, escribir, pensar (Ed. Serbal, Barcelona, 1991); Las formas de la Exterioridad (Ed. Pre-Textos, Valencia, 1992); La intimidad (Ed. Pre-Textos, Valencia, 2004); Estructuralismo y ciencias humanas (Akal, Madrid, 2001); y La regla del juego. Sobre la dificultad de aprender filosofía (Galaxia Gütenberg, Barcelona, 2005), obra, esta última, por la que obtuvo el Premio Nacional de Ensayo. Es coautor y coordinador del volumen Preferiría no hacerlo. Ensayos sobre Bartleby (Ed. Pre-Textos, Valencia, 2005) y de Palabras Cruzadas. Una invitación a la filosofía, junto con Fernando Savater (Ed. Pre-Textos, Valencia, 2003).


Más información sobre el autor en:

https://es.wikipedia.org/wiki/José_Luis_Pardo


Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

TALLERESRAUL_CURSO 2025/2026

Comenzamos un nuevo curso lleno de ideas, lecturas, talleres y proyectos creativos. Como sabes, además de lo que comparto en este blog, he creado una comunidad en Patreon , un espacio más íntimo y dinámico donde podemos trabajar juntos en literatura, filosofía, arte, creatividad y narrativa. Este curso 2025/2026 mantengo los distintos niveles de suscripción, cada uno con beneficios diferentes para que elijas cómo quieres participar. Nivel Mecenazgo : Si quieres empezar apoyando el proyecto y, al mismo tiempo, disfrutar de contenido exclusivo, este es tu nivel. Tendrás acceso a mis textos inéditos (novelas, relatos, teatro, ensayo, etc.) y a todas las publicaciones sobre literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y mucho más. Nivel Curiosidad : Además de todo lo anterior, podrás unirte a los Talleres de Lectura, de Pensamiento Crítico y de Lectura Para Escritores. Cada uno abre una puerta distinta: leer con más profundidad, reflexionar con mayor clarida...