Ir al contenido principal

QUIZASBLOG: LUIS MATEO DÍEZ: LA FUENTE DE LA EDAD

Corren los penosos años cincuenta en una ciudad de provincias sumida en la penuria y el olvido. Los integrantes de una peculiar Cofradía —más encaminada a lo etílico y a lo esotérico que a los rigores de la penitencia— inician una noche una disparatada aventura, dirigida al hallazgo de una mítica fuente de aguas virtuosas, de la que un día bebió, a lo que parece, un eximio canónigo de dilatada memoria.

La aventura de los cofrades marcará la línea simbólica a partir de la cual se abrirá una vía de escape del mundo estrecho y ramplón que les rodea. Y ese será, naturalmente, el tema sustancial de la novela: el enfrentamiento entre la vida real y la imaginaria, la lucha entre el disparate teñido también de inocencia— y lo convencionalmente establecido por una sociedad sin imaginación. 

Fuente: Editorial Alfaguara


La crítica ha dicho...
«Después de Delibes, no hay prosa más precisa, elegante y pura que la de Luis Mateo Díez.»
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Luis Mateo Díez insiste en su búsqueda de la perfección y demuestra por qué es uno de los escritores españoles más importantes del momento.»
Ernesto Ayala-Dip, Babelia
«Es uno de los grandes escritores europeos de nuestro tiempo.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC de las Letras
«Es un contador de historias ejemplar.»
Enrique Turpin, El Periódico
«No existe en este momento en la literatura española, ni entre los veteranos ni entre los más jóvenes, un escritor con tanta capacidad para inventar personajes como Luis Mateo Díez.»
José María Merino, La Crónica 16
«En ocasiones su capacidad de inventiva, siempre capaz de una meta nueva y de un sesgo narrativo insospechado, lo emparenta directamente con los grandes fabuladores, en la línea de Italo Calvino, Claude Simon o Günter Grass.»
Adolfo García Ortega

La fuente de la edad
Más información sobre el libro en: 

Fuente: Leonoticias


Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942) es autor de, entre otras, las novelas La Fuente de la edad (1986 y 2016), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, El expediente del náufrago (1992), Camino de perdición (1995), La mirada del alma (1997), El paraíso de los mortales (1998), Fantasmas del invierno (2004) Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010), Pájaro sin vuelo (2011), La soledad de los perdidos (2014) y Vicisitudes (2017), todas ellas publicadas en Alfaguara. El volumen Fábulas del sentimiento (2013) recoge las doce novelas cortas de ese ciclo narrativo. Sus cuentos están recogidos en El árbol de los cuentos (2006). Con La ruina del cielo (2000) obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. La cabeza en llamas (2012) fue distinguida con el Premio Francisco Umbral al libro del año.

Es miembro de la Real Academia Española, Premio Castilla y León de las Letras, Premio Miguel Delibes, Premio de Literatura Observatorio D'Achtall y Premio Rivas Cherif por la adaptación teatral de su trilogía «El reino de Celama». Su obra está muy traducida a otras lenguas, y ha sido llevada al cine y al teatro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...