Ir al contenido principal

NUEVAS RAMAS EN EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO


Con el paso del tiempo hay caminos que se abren y otros que se quedan en proceso, madurando o mejorando las condiciones que hasta ese momento habían tenido. En la actualidad, los caminos que están ante mí son distintos a los que hasta ahora había llevado a cabo pero que no solo amplían las ramas del árbol del conocimiento sino que estoy seguro que, el día de mañana, serán compatibles entre todos los anteriormente recorridos.


Mi intereses siempre han estado marcados por campos multidisciplinares y que creo que son análogos, tanto por la amplitud de rango que cada uno representan como por la posible influencia e interferencia que se dan en sus distintos progresos. Los distintos intereses son los de siempre: Filosofía, Literatura, Tecnología, viajes, creatividad, etc. Todos ellos se han ido entrelazando durante mi vida de forma continua dependiendo de las circunstancias generales y personales que se iban sucediendo.

La primera modificación interesante es el año sabático en referencia a mis talleres presenciales que estaba impartiendo en Madrid. La imposibilidad de combinar esta actividad con un nuevo proyecto futuro me ha llevado a plantearme el mantenerlos al margen, por lo menos, durante el siguiente curso de 2019/2020.


En referencia al funcionamiento y desarrollo del blog, se producen dos incorporaciones que creo que pueden añadir más interés y generar un diálogo con anteriores disciplinas y secciones.
El primer cambio, es la ampliación del rango de las creaciones narrativas, donde no solo están enfocadas a las creaciones literarias, como hasta ahora, sino que tiene cabida todas aquellas fórmulas que puedan formar parte del mundo narrativo (creo que son infinitas y que afectan a cualquier ámbito que forma parte de la realidad), como los siguientes ejemplos: cómic, cine, videojuegos, recursos multimedia, etc., y todas aquellas producciones que necesiten una narración para poder ser llevadas a cabo. Esta nueva etiqueta será CREACIONESNARRATIVAS.

El segundo cambio, es la incorporación de una nueva sección donde desarrollo la visión sobre el mundo tecnológico e informático, tanto a nivel general como todo aquello relacionado con mi nuevo proyecto que llevaré a cabo en los siguientes meses, en la etiqueta LATECNOLOGÍASUTIL.

Mantengo mis estudios y mis lecturas dentro del campo de la Filosofía, todo englobado, como hasta ahora, en la etiqueta ASPIRANTEASERSABIO.
De la misma manera el mundo de la Literatura está presente en el blog en la etiqueta de REVISTAPARAESCRITORES.
Mantengo las propuestas de talleres y seminarios, aunque momentáneamente  quedan aplazadas y que retomaré en próximos cursos, bajo la etiqueta de TALLERESRAÚL.
Todo aquello que esté relacionado con los viajes y todo lo que rodea este mundo, está presente bajo la etiqueta de PISADANÓMADA.
También se mantiene la etiqueta relacionada con el mundo de la creatividad y su desarrollo en distintos ámbitos, tanto a nivel práctico como a nivel individual, bajo la etiqueta DESCUBRIRLACREATIVIDAD.
Al final, de lo que se trata es de poder incorporar más ramas al planteamiento inicial tal como indiqué en la entrada: 


Todas estas mejoras afectarán al mantenimiento y funcionamiento del resto de las Redes Sociales y todos los medios que utilizo para la difusión, donde seguirás encontrando referencia a los contenidos que desarrollo y podrás seguir en contacto conmigo como hasta ahora.

Solo deseo que todas estas innovaciones me permitan seguir creciendo y desarrollando mi formación para posteriormente poder ponerlas en común, de una manera sencilla, práctica y amena para todos los que estéis interesados.

Un saludo.
Raúl Cidoncha

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de la ficción" de John Gardner

SINOPSIS: «este es un libro ideado para enseñar al escritor principiante y serio el arte de la ficción. (…) Estas lecciones se presentan en dos partes que, en cierto modo, se superponen. En la primera parte formulo una teoría general de la ficción, aunque sea un repaso de la ficción ¾qué hace, cómo funciona¾ realizado de forma mucho más precisa que la habitual en los manuales del ramo. Comprender con la mayor claridad posible «qué pretende» la ficción, cómo funciona en tanto modo de pensamiento, qué es realmente el arte de la escritura. En la segunda parte me ocupo de asuntos técnicos más concretos y planteo algunos ejercicios. (…) Este libro, y los ejercicios que incluye al final, se ha utilizado desde hace muchos años en las diversas universidades en las que he sido profesor de Escritura Creativa (…) así como en otras universidades donde algunos amigos míos han dado clases de Escritura Creativa. Con el título de «El libro negro» ¾pirateado, eso sí¾ ha tenido una amplia circulación e...

TEORÍA_VARIANTES DEL VERBO «DECIR» Y ALGUNOS ANTÓNIMOS

El verbo decir es el verbo más utilizado en los incisos del narrador; pero hay muchos otros verbos que pueden precisar con mayor exactitud la información que la voz narrativa desea dar al lector.   Fuente: Schola Idiomas En el siguiente enlace puedes acceder a la información completa: https://www.patreon.com/posts/48769967 También puedes apoyar mi proyecto en: Become a Patron! Te animo a contactarme si tienes consultas o comentarios relativos a este tema, así como a cualquier otro tema relacionado con la creación narrativa, con la literatura o con la filosofía u otros que se expresan en este blog. Puedes utilizar los medios detallados en el siguiente enlace: CONTACTO . Estaré encantado de comentarlos contigo.

Sergio Ramírez: "Flores oscuras"

Obra de Sergio Ramírez que reúne cuentos del último Premio Cervantes 2017, una forma sencilla para acercarse a la narrativa de nuestro autor —una recomendación que siempre realizo cuando no se conoce a un autor, comenzar con sus cuentos—, ya que nos permite conocer los textos y el estilo del escritor. Flores oscuras  de SERGIO RAMÍREZ SINOPSIS: En Flores oscuras, cada personaje batalla contra sus propios conflictos y esconde sus propios secretos. A medio camino entre la crónica periodística y el cuento, Sergio Ramírez se asoma a los misterios del alma humana en doce sorprendentes relatos llenos de colores vivos y negras sombras. Para más información puedes visitar la página web de nuestro autor, tienes acceso al primer cuento de la colección: SERGIO RAMÍREZ Para más información sobre la obra puedes visitar la página web de la editorial, también tienes acceso a las primeras páginas de la obra: EDITORIAL ALFAGUARA Fuente: Editorial Alfaguara.