Ir al contenido principal

XXXV VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO “PEDRO DE OÑA 2017”

La Corporación Cultural Ñuñoa me ha enviado las bases del siguiente concurso para todos aquellos escritores que quieran participar (recomiendo acceder a su página web para comprobar las bases o contactar con ellos directamente):

XXXV VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO “PEDRO DE OÑA 2017”


La Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural invitan a participar a escritores chilenos en la Trigésima quinta versión del concurso literario “Pedro de Oña 2017”, quien fuese el primer poeta nacido en suelo chileno, en los confines de Angol.

Este concurso literario goza de gran prestigio a nivel nacional, siendo instaurado el año 1962 por el alcalde de la época Don José María Narbon y las bases de la época redactadas por dos premio Nacionales de Literatura: don Ángel Cruchaga y don José Santos González Vera. Para la Ilustre Municipalidad esta convocatoria es parte relevante de su programación cultural debido a la génesis, trayectoria y a los connotados escritores que han nacido de este, ya  tradicional, encuentro literario.

Algunos ganadores y hoy destacados escritores han sido el recién fallecido Poli Délano (1969); Delia Domínguez (1965); José Donoso Yáñez (1971); Jorge Edwards (1968); Sergio Hernández (1966) y (1970); Fernando Lamberg (1967); Diego Muñoz (1972); Enrique Lihn (1972); Jaime Quezada (1967); Rubén Campos de Aragón (1972); José Luis Rosasco (1(970); Hernán Ortega Parada (1985); José Luis Carrasco (1992); Delia Domínguez (1996); Edgardo Ovando (2000); Diego Vargas Gaete (2011); Andrés Montero (2015); Daniel Campusano (2016), entre otros relevantes escritores.

Quienes deseen participar deben ser autores chilenos con obras inéditas escritas en castellano. El tema es libre y la obra debe tener un mínimo de 60 páginas y un máximo de 120, en tamaño carta.

El jurado estará presidido por don José Luis Rosasco e integrado por los escritores Carlos Iturra y Teresa Calderón. Y el ganador recibirá un premio de un millón de pesos más su respectivo diploma.

La convocatoria se inicia este 1 de septiembre y el plazo final para presentar su creación es el día jueves 02 de noviembre. El lugar de entrega es la Corporación Cultural de Ñuñoa, ubicada en Avenida Irarrázaval # 4280.

La premiación se realizará en ceremonia pública, el 18 de diciembre a las 19:00 horas, en el marco de la Feria del Libro de Ñuñoa, emplazada en Plaza Ñuñoa.

Las bases y mayores antecedentes podrán ser consultadas en www.ccn.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...