Ir al contenido principal

"The Beats" de Harvey Pekar, Ed Piskor... - Traducción de Santiago García



SINOPSIS:
La Generación Beat desafió lo establecido e impuso una nueva forma de vivir y de hacer literatura.
En los años cincuenta Nueva York era el lugar idóneo para que Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs urdieran una amistad basada en la experimentación literaria, el uso de las drogas, la libertad sexual y el jazz. Su poesía y su prosa tenían el ritmo vehemente de la contracultura.
El creador de American Splendor, Harvey Pekar, y el dibujante Ed Piskor ofrecen un collage biográfico de los autores de En el camino, Aullido o El almuerzo desnudo.
El resultado es un tributo visual tan lúcido y original como la generación que lo ha inspirado.

«The Beats tiene todo lo necesario para ser un libro radical: es crítico y egocéntrico». Cory Doctorow.
«Esta vital historia gráfica atrae la atención sobre la revuelta juvenil de los años 50 que dijo no al conformismo y abrió el camino para un nuevo mundo de imaginación sin trabas». Franklin Rosemont, Cofundador del grupo surrealista de Chicago (1962).
«¿Estilo? El estilo es un abrazo. Si tuviera que elegir un estilo, pensaría en William Burroughs. Él trascenderá porque es más intenso que yo. Tiene una cualidad que no tengo. Yo escribo para abrazar a la gente; él, en cambio, escribe para apuñalar a la gente, y uno nunca olvida quien lo apuñaló. Un abrazo es olvidable». Norman Mailer (1962).
«The Beats es tan fresca y pertinente como el último volumen de historia erudita, pero eso sí, mucho más entretenido». Studs Terkel.

Harvey Pekar
Harvey Pekar (Cleveland, 1939-2010) creador de la serie de culto American Splendor adaptada al cine en 2003. Es considerado, junto al dibujante Robert Crumb, pionero del cómic underground norteamericano. Además de su labor en el mundo de la historieta, fue un prolífico crítico de libros y de música jazz. Con su tercera esposa, Joyce Brabner, creó Our cancer year, una novela gráfica que narra su batalla personal contra el cáncer. En 1991 ganó el American Book Award por The New American Splendor Anthology. Harvey Pekar desarrolló su trabajo como guionista de cómic mientras que trabajó como archivista en un hospital para veteranos durante toda su vida.

Ed Piskor
Ed Piskor es dibujante de cómic. Su colaboración con Harvey Pekar se inicia en 2003 con American Splendor, sigue con Macedonia (2006) y The Beats (451 Editores, 2011). Diseñó los personajes de la serie de animación, Mongo Wrestling Alliance (Adult Swim).


Fuente: 451 editores

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLERESRAUL_CURSO 2024/2025

Para este nuevo curso 2024/2025 se mantienen los siguientes niveles de Patreon que pueden ser de tu interés y que te detallo a continuación: El Nivel Mecenazgo , tienes acceso a todos mis escritos inéditos: novelas, relatos, teatro, ensayo, etc. Además de todas las publicaciones que realice acerca de literatura, crítica, filosofía, viajes, creatividad, tecnología y todos aquellos temas de interés en mi desarrollo profesional y personal. El Nivel Curiosidad , además de incluir los beneficios del Nivel Mecenazgo , es una suscripción que te permite participar tanto en el Taller de Lectura como en el Taller de Pensamiento Crítico, así como en otros talleres temáticos (Creatividad, Retórica, Filosofía, Storytelling, etc.) que se realizarán a lo largo del curso y que permite aprender conocimientos y temáticas diversas. También existe el Nivel Invención , nivel que también incluye los beneficios del Nivel Mecenazgo y Nivel Curiosidad , donde se realiza un Taller de Narrativa que est...

LECTURA_TROCHE. LUMBRE

El nuevo libro de Gervásio Troche son relatos sueltos, imágenes a veces aleatorias, otras encadenadas en secuencias; juegos de luces y sombras y a menudo las más sencillas y a la vez sofisticadas exploraciones sensoriales y anímicas, desprovistas de palabras y en blanco y negro. Un dibujante único que suma por sustracción, que conmueve casi sin proponérselo, que sacude desde la quietud. Uno de los historietistas gráficos rioplatenses más originales, dueño de un estilo gráfico único y una sensibilidad narrativa inconfundible.   Fuente: RESERVOIR BOOKS LUMBRE GERVÁSIO TROCHE Más información sobre el libro en:  https://www.penguinlibros.com/es/tematicas/340445-ebook-lumbre-9786316553065 Fuente: Irancartoon Gervásio Troche (1976) es un dibujante uruguayo que pasó su infancia en argentina, México y Francia. Publicó los libros Dibujos invisibles (2013) y Equipaje (2016), que fueron editados en varios países como argentina, Brasil, España, Francia, México y Uru...

LECTURA_FILOSOFÍA&CO. NÚMERO 11

En la Revista Filosofía&co puedes encontrar las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores de todos los tiempos, las voces que quedaron invisibilizadas y merecen ser descubiertas, noticias, dosieres, reportajes… En este número 11 de la Revista Filosofía&co número puedes encontrar los siguientes temas y autores: DOSIER: Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie por Irene Ortiz Gala . ARTÍCULO: ¿Somos sostenibles por naturaleza? por Mª Ángeles Quesada - DIÁLOGO: Simone de Beauvoir y Susan Sontag : la vejez que somos -  Entrevista a Luciana Cadahia - CONVERSACIONES FILOSÓFICAS. Simona Forti , Linda Zerilli y Zeynep Gambetti - Arendt : pensar el mundo de hoy. Firmas: Eli Bartra - Halil Bárcena - Carolina Meloni González - Valeria Villalobos Guízar .   Fuente: FILOSOFÍA&CO Filosofía&Co. Número 11. Dosier_DESEN...